Tras finalizar su campaña en La Liga Argentina de
Básquetbol, llegando hasta la etapa de Cuartos de Final, es momento de análisis
para Rivadavia Básquet, tanto en el aspecto deportivo como en lo institucional.
La palabra del entrenador, Fernando Minelli, y del presidente, Mauricio
Francese.
Como en todo cierre de temporada, se analizan fríamente los
números y los hechos. Rivadavia Básquet, en su segunda temporada en la segunda
división de este deporte a nivel nacional, igualó la campaña realizada en su
primer año (llegó hasta los Cuartos de Final), aunque en esta ocasión y con la
crisis económica a nivel nacional, termina teniendo un plus en la valoración.
En el aspecto deportivo, los números de Rivadavia Básquet en
la temporada fueron los siguientes:
ü
Partidos
jugados: 48
ü
Récord primera
fase: 8-6 (victorias – derrotas)
ü
Récord Fase
Regular: 12-14
ü
Récord
Playoffs: 4-4
ü
Promedio puntos
anotados por partido: 71,6 puntos
ü
Promedio
puntos recibidos por partido: 73,4 puntos (quinta mejor defensa del
certamen)
ü
Promedio de
Rebotes por partido: 35,5 rebotes (tercer equipo con mayor cantidad del
certamen)
ü
Promedio de
tapones por partido: 2,7 tapas (cuarto equipo con mayor cantidad del
certamen)
Con todos estos datos, sin dudas
que la campaña de Rivadavia Básquet termina siendo más que positiva, y como el
propio Fernando Minelli lo asegura, “en otras circunstancias se podría haber llegado
más lejos”.
El entrenador opinó: “Se hizo un
gran torneo y se perdió con un rival que ha jugado las últimas dos finales
nacionales. Se llegó a una gran posición a pesar de todos los inconvenientes
que hubo en la temporada. Y quizás, sin esos problemas que fueron sucediendo, hubiéramos
terminados mejor ubicados y hubiéramos tenido otro rival en esta instancia. Ya está,
no hay que poner excusas. Felicitamos a Estudiantes porque fue un merecido
ganador de la llave”.
Por último, y en comparación con
la primera temporada, declaró: “Es difícil comparar una campaña y otra. Las dos
fueron muy buenas y finalizamos en la misma posición. Pero como decía
anteriormente, creo que sin tantos problemas podríamos haber llegado un poco
más lejos. Tuvimos muchas lesiones, cambios de extranjeros. El torneo pasado
tuvimos un proceso más limpio y sin tantos dolores de cabeza. Igual, no tengo
dudas de que se dejó todo y que la temporada termina siendo más que positiva.
Desde el lado dirigencial,
también termina siendo un año excelente para Rivadavia Básquet, por la cantidad
de mejoras para el club:
ü Piso
flotante del estadio nuevo
ü Nuevas
luminarias LED
ü Arreglos
en el techo del estadio
ü Creación
de la comisión de hinchas
ü 250
nuevos socios
ü Televisación
en directo desde Rivadavia hacia todo el país por primera vez en la historia
Mauricio Francese, presidente de la institución, analizó: “Estamos
muy satisfechos por la temporada que tuvimos. Tengo un poco de amargura, porque
nos gusta mucho competir a nivel nacional y disfrutar de estos espectáculos que
son maravillosos, con la cantidad de jugadores de nivel que hay. Nos habíamos
ilusionado con llegar a una instancia más, pero estamos muy satisfechos”.
Finalizando el análisis, agradeció: “Sin el apoyo de la
Municipalidad de Rivadavia y el Gobierno de Mendoza, sería imposible
participar, así que estamos agradecidos por brindarnos su aporte fundamental. Párrafo
aparte para la comisión de hinchas que se creó, donde además de iniciar la
campaña de socios, ha realizado distintas tareas para conseguir más fondos que
terminaron siendo claves para la dirigencia. Entre todos, llevamos adelante una
temporada que será difícil de olvidar”.
Prensa Rivadavia Básquet
No hay comentarios:
Publicar un comentario